

NAOQUI

Nación Originaria Quijos
Nacionalidad reconstituida mediante Acuerdo N° 2793 otorgado por CODENPE con fecha 13 de marzo del año 2013




SAMAY PAQCHA
GRUPO DE ARTE ANCESTRAL
La expresión profunda del arte ritual quijus runa
Arte e Identidad
El arte es parte sustancial en la identidad de un pueblo.
Las culturas amazónicas recogieron los sonidos de las ramas, el abecedario del viento, las voces de los grillos y cigarras, los trinos de las aves, el murmullo de la lluvia, el rumor del río que se precipita en torrentes y cascadas y con ellos fabricaron su arte, ese arte mágico que los artistas y grupos escénicos ancestrales han recogido con acierto para presentarlo al mundo en su contextura original o enriquecido con instrumentos y tecnologías contemporáneos.
Arte y espiritualidad
El arte para el pueblo originario quijus runa es el lenguaje con el cual se comunican con su mundo espiritual. A través de él auscultan el ánimo de la naturaleza; tienden puentes de luz hacia sus antepasados; atraen a los animales; alejan el mal mezclándolo con sus plantas medicinales; propician abundantes siembras y cosechas e incluso lo condimentan con el llanto del dolor y la tristeza.
Arte y memoria colectiva ancestral
Los artistas y grupos ancestrales de la provincia de Napo tienen cimentado su trabajo en la inmensa riqueza cultural del pueblo quijus runa, quichua runa o napuruna.
Son artistas y grupos culturales dirigidos por grandes exponentes de la memoria colectiva ancestral que por muchos años han dedicado su vida a la investigación de los valores artísticos de nuestra cultura amazónica, por lo tanto han encaminado sus objetivos hacia el engrandecimiento y desarrollo de éste arte con identidad.
Propuesta artística identitaria
Samay Paqcha ha incluido en su repertorio obras con contenido que parten desde lo mas ancestral de nuestra expresión cultural quijus runa hasta la expresión actual con nuevas propuestas contemporáneas. Se han incluido además, obras artísticas propias de carácter amazónico y de contenido ecológico.
Al escuchar y observar nuestras obras el público se transportará e introducirá en la magia cultural amazónica y entenderá entonces el por qué es necesario robustecer nuestra identidad cultural.











JUMANDI
Héroe Nacional y Símbolo
de la Resistencia Anticolonial











